¡¡Hola!!
Soy Cristina, Licenciada en Ciencias del Mar, me dedico a la conservación de tortugas marinas y cetáceos. Tengo unas Musas revoltosas y desde 2017 comparto nuestros viajes, fotos y mis ilustraciones en este blog.
Sobre mí, te cuento…que:
Necesito viajar, me apasiona el mar, la naturaleza, la fauna en general, los safaris en particular, la geología, los Parques Naturales, la botánica… disfruto con la fotografía y los pinceles, el senderismo… con los pequeños detalles…
Me gusta observar,… leer, los cuadernos,… la filosofía, la Historia,…callejear por ciudades con y sin rumbo, prestar atención a lo pequeño y cotidiano…escuchar. Me gusta rescatar palabras viejunas que usaba mi abuela y que están en peligro de extinción, me atrae la etimología y me nace sin querer inventarme palabras.
No me gusta comprar, tampoco regatear, no disfruto en las grandes multitudes, no me gusta el queso… síííiii, ya sé que me pierdo el maravilloso mundo de los quesos, …quizás para compensar siento debilidad por el jamón 😉 . Cada vez me gustan menos los aeropuertos y tengo más ganas de que inventen el teletransporte. Me relaja colorear mandalas y dibujar “garabatas” con acuarelas.
Siempre me ha gustado escribir, y de alguna forma siempre lo he hecho; de pequeña tenía diario, de intermedia he escrito cientos de cartas, de adulta escribía mis viajes en mis cuadernos analógicos,… de cuarentañera me pasé al mundo digital y acabé compartiendo mis viajes y mis infundios en este blog.
Siempre hemos organizado nuestros viajes por libre. Algunas veces he viajado sola, pero sobre todo viajo con mi compañero de vida y marido. No tengo un amplio currículum viajero, ni muchísima experiencia,…solo quiero organizar mis diarios de viajes, ordenar recuerdos, mis notas,…nuestras fotos…mi memoria, nuestras memorias. Solo quiero escribir y compartir con vosotros.
Os contaré nuestros viajes, paseos, escapadas, visitas, lugares curiosos… y de vez en cuando escribiré pequeñas historias inspiradas por esos viajes. Intentaré divagar poco y publicar, sobre todo, posts prácticos. Quizás a alguien le sean de utilidad para sus preparativos viajeros…o quizás a alguien le sirva de inspiración, entretenimiento… mmm no lo sé.
Tengo la extraña sensación de que esto es como escribir un mensaje en una botella y lanzarlo al mar …Es como si lanzara mis letras, palabras, al ciberespacio…sin saber si hay alguien al otro lado, sin saber si alguien encontrará y abrirá esta botella.
Si hay alguien ahí, al otro lado,… si alguien lee este mensaje en esta “blogtella”,…que sepa que me hará mucha ilusión encontrar su huella, un hola, …un algo, un comentario…
Bienvenid@, Muchas Gracias por pasar por aquí.
-Si quieres conocer más sobre mí… puedes buscarme entre las líneas de Mis historias…
-Si quieres seguirme por mis Redes Sociales; aquí te dejo a mano mi Facebook , Twitter y aquí Instagram
-Si tienes dudas viajeras puedes dejar un comentario en el post, siempre contesto. O escríbeme un mail a colola2002@hotmail.com
-Si quieres colaborar en el blog… haz clic aquí
-Si necesitas una ilustradora, redactora o creadora de contenidos te dejo a mano mi mail colola2002@hotmail.com
Si quieres puedes subscribirte para recibir por e-mail las novedades. Es gratis, no duele, y a mi me haría mucha ilusión 🙂
Me encanta Cristilili! Esto ha empezado muy bien. Sigo leyendo y viendo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias mi Nuriliiii!!! Me alegra leer mucho leer que te ha molado 😀 y me hace mucha ilusión tu comentario de inauguración 😀 ¡¡ Muchos besitos!!
Me gustaMe gusta
Hola Cristina, simplemente decirte que me encanta tu iniciativa de contar tus historias viajeras que personalmente me encanta. Animo y gracias por compartirlo con todos nosotros
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias a ti Jose por pasarte por aquí 😀 me hace mucha ilusión 😀 . Ojalá te gusten las historias 😉 tengo algunas en la recámara que seguro que te Skukuzainteresan 😉 Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Pues me ha gustado mucho la web! 🙂 Bien hecho lo de retomarla. Yo te recomendaría, aunque no te gusten mucho las RRSS, que te abras un Instagram. Para temas viajes está fenomenal!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Sara por pasarte por aquí y dejarme tu huella 🙂 me hace mucha ilusión y me alegra leer que te ha gustado 😀
Cuando acabe de familiarizarme con el SEO intentaré acercarme al mundo Instagram y mundo Facebook …a ver que mundo es más fácil para novatas 😀 jajaja
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Me encanta, Cristi, siempre estoy buscando cosas de viajes y me gusta como lo has enfocado, cuando lo leo, parece que te estoy escuchando como lo disfrutas. Buena iniciativa, sigue y no la dejes. Un besote!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Mayte 😀 cuanto me alegra que te haya gustado el enfoque y que se transparente que soy yo 😉 😀
Gracias por estar cerquita de esta aventura 🙂 Un besote y un super abrazo grande y verdadero.
Me gustaMe gusta
Qué preciosa descripción, me ha encantado la metáfora de la botella, en realidad yo me siento igual aunque por desgracia no sé expresarlo tan bien. Un abrazo viajero!
Me gustaLe gusta a 2 personas
😀 Me alegra que te haya gustado compañera. No estaba yo muy convencida de cómo me había quedado la presentación… pero si tengo que esperar a estar convencida 100%… seguramente todavía no hubiera abierto el blog 😀 jajaja Gracias por pasarte por aquí para darme calorcito ciberespacial. Un abrazo grande compañera!
Me gustaMe gusta
Vaya sorpresa Cristina! Me ha encantado leerte, muy lindo todo de verdad! Espero verte pronto q ya hace rato q no nos vemos 😉😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
😀 que sorpresa tecno Noe encontrarte por aquí 😉 me ha hecho mucha ilusión !! Me alegra mucho leer que te ha gustado 😀 gracias por pasarte por aquí. A ver si cuadramos Plutón con Júpiter y nos vemos 😉 aún sueño con tu salmorejo 😀 Muchos besitos para los cuatro!.
Me gustaMe gusta
😂😂😂😂😘
Me gustaMe gusta
Ummm parece interesante. Me quedo a ver que leo por aquí. Además me he fijado que has venido por mi tierra (Almería). Voy a echarle un vistazo.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohh!! que agradable sorpresa !! 😀 Hola encantadora de cuentos almeriense 😀 un placer leerte por aquí. Sííiii soy una enamorada de tu provincia 😀 no solo de sus playas 😉 de toda ella 🙂 Espero que te guste el paseo y las garabatAs 😀 Como sugerencia del blogchef, si te apetece, te recomiendo de postre alguna historia cotidiana 😉 quizás la de Cádiz felina…o la Soledad…
Gracias por el revuelo de mariposas 😉 😀 😀 Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Me superencanta!!! Y por cierto YA ERA HORA. Mil besos querida amiga
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi sí que super encanta tenerte por aquí cerquita 😀 cotillea por ahí 😉 siéntete en casa 🙂 Un abrazo enorme amiga del alma.
Me gustaMe gusta
Hola Cristina. Veo que somos muchos los que hemos encontrado tu botella y además nos ha gustado su contenido.
Soy nueva por aquí y ando algo despistada, aún así espero encontrarte en algún recodo del camino.
Un abrazo y gracias por compartir.
Me gustaMe gusta
Hola Sophierasil, bienvenida 😀 Muchísimas gracias de corazón por pasarte por aquí y dedicarme tu tiempo. Me encantaría que te quedaras cerquita y reencontrarte en algún rinconcito de este modesto blog, me haría mucha ilusión y sería un buen síntoma 😀 . Hay historias viajeras, otras más personales, microrrelatos…largos relatos…fotos…garabatos… siéntete libre de cotillear, y si te pierdes… silba y aparezco 😉 Encantada de saludarte. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanto tu relato como te detallas, las aventuras que has vivido en cada viaje y las expectativas que todos tenemos sobre que alguien en algún lugar nos lea, soy nuevo en este mundo digital y se que tengo mucho por aprender, me encanto tu blog.
Siempre se aprende algo nuevo dia dia.
Saludos y gracias
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias a ti rumianojulio por tu tiempo, por tu suscripción y por tus bonitas palabras. Me alegra leer que te ha gustado 😀 . Siéntete libre de pasear por todos los rinconcitos del blog, siéntete como en tu casa. Yo también tengo muchísimo que aprender de este nuevo cibermundo. Espero que te quedes cerquita. Un abrazo de bienvenida y de nuevo gracias a ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues que acabo de encontrarme esta botella y que tengo intención de perderme por los mapas que aquí se dibujan, siempre que pueda😊😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que suerte la mía que hayas encontrado esta botella 😀 Es un placer, un lujo, tenerte por aquí. Siéntete en casa, piérdete por los mapas, avisa si necesitas un Norte, una estrella polar, una brújula,…un pincel 😉 …siempre puedo rebuscar algo por algún cibercajón. Te mando un beso de los gordos que he leído que son los que te gustan 😉 … y un abrazo reponedor XL que eso siempre reconforta 😉 Y ahora perdona que te deje pero estoy enganchada a tu blog, enamorada ya de Don Pablo 😀 , … y tengo que dejarte 😉 me encantan vuestras tiernas historias y tus ilustraciones.
Gracias por cruzarte en mi cibercamino 🙂 y por tomarte tu tiempo para leer y comentar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha gustado mucho tí blog, vengo de la mano de Josep al leer el cuento y ver tu acuarela, me ha picado la curiosidad. Me pasaré de vez en cuando por aquí . Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bienvenida Mamen 🙂 encantada de tenerte por esta latitud. Por favor, siéntete como en casa, rebusca, curiosea, abre y cierra cajones,…para mi es un placer tenerte por aquí 😀 . Me alegra mucho leer que te ha gustado el blog 🙂 . Un millón de gracias por pasarte, por tu tiempo, por dejarme tu bonita huella… por tu calorcito. Un abrazo XL.
PD: Ya sabes…si la acuarela embotellada te inspira alguna historia…y te apetece jugar conmigo escríbeme y te la envío 😉 sería bonito hacer viajar a la garabata … 😀
Me gustaMe gusta
Hola!!!! Aquí una viajera desde Barcelona!!! Me ha encantado tu blog. Justo estamos pensando ir a Surafrica o Namibia, y creo que nos vamos a copiar tu viaje directamente!!!! Esta todo super bien redactado ( y muy bien ilustrado.. ;P), y lo que mes gusta aún mas parece que me leas el pensamiento!!! En cuanto al regateo, la multitudes, los paisajes, las culturas…cuando leí tu reflexión sobre los himbas me hizo gracia porque es una reflexión que yo tengo que hacer constantemente cuando viajo!!! Gracias por todo el trabajo que me voy a ahorrar en buscar info, esto es mejor que una guía!!!! Tengo un par de dudas. Que tipo de alojamiento recomiendas en el Kruguer?? Y en namibia, crees imprescindible 4X4? o crees que en un coche normal se puede? Recomendarias algunos lodge en especial? Muchiiiisimas gracias de antemano!
Cristina
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡Hola tocaya!! 😀 encantada de saludarte 😀 Me alegra leer que te ha gustado el blog y las ilustraciones 😉 es muy reconfortante que lo encuentres útil y completo, muchas gracias 😀 . Intento responderte a tus dudas:
-Para nuestro trayecto por Namibia te recomiendo un SUV o 4×4, con un turismo normal como poderse se podría, peroooo las pequeñas ondulaciones de algunas pistas en los turismos se notan muuuucho más y hacen el viaje mucho más incómodo y lento. También al ser más bajos hay que ir con más precaución con los pequeños baches que con el SUV ni notarías,…se llenan más de polvo,…son más vulnerables a los impactos de chinos/grava de pick ups/4×4/SUV con los que te cruzas… Piensa que es un viaje bastante road trip 😀 y que cuanto más seguro y cómodo sea el coche más lo disfrutarás.
-Respecto a tu pregunta sobre los lodges. Puedo decirte que todos los alojamientos que usamos estuvieron bastante ok. En Etosha te recomiendo que reserves con antelación, allí la oferta en nº y tipos de alojamientos es menor que en Kruger, elegiría la gama normal, bungalow raso 😀 . Si quieres ver amanecer y atardecer dentro del desierto es imprescindible dormir en un lodge dentro del Parque y ahí los lodges son caros y también hay que reservar con antelación (nosotros dormimos fuera y el camp estaba reformado y muy ok). Si pasas por Swakopmund guardamos muy buenos recuerdos del diferente B&B Alternative Space, de la casa, los anfitriones y los ricos desayunos :p .
Los alojamientos que recomiendo en mi querido Kruger 😀 Pues te recomiendo alojamientos en el Sur del Parque, desde el campamento de Satara hacia el Sur. Reservaría con Sanparks alojamiento de tipo bungalow. Dependerá del número de días que estés pero no faltaría Satara, Lower Sabie, Berg en dal y Skukuza. En Lower Sabie además de los bungalows molan las safaris tents, aunque ahora las han reformado y añadido el apellido luxury y son más caras
pero como asequible caprichito/regalito/noche diferente puede molar. Un bungalow con vistas en Lower también puede ser un regalito asequible y molón 😉 . Si por el contrario, quieres reducir costes, puedes por ejemplo coger hut en Lower (con baño y cocina compartido). Comienza a reservar por Lower porque es de los camps más solicitados y es relativamente pequeño.
Si no me he explicado bien, o tienes más dudas ya sabes que me tienes por aquí, por el mail de contacto o por Facebook, y estaré encantada de ayudarte en lo que pueda.
Me ha alegrado también leerte el pensamiento 😉 que coincidamos en gustos, en intereses viajeros 😀 y reflexiones 😉 Bienvenida a este rinconcito, ¡¡Gracias a ti por pasarte!! 😀 Un abrazo
Me gustaMe gusta
Otra desde Barcelona.
Pese a no poder ir de viaje, por razones que no vienen al caso, he aterrizado en el blog, me ha gustado y le he dado a seguir.
Se puede viajar de muchas maneras…El que no se conforma es porque no quiere.
Un abrazo, Cristina.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😀 Bienvenida mañocatalana 🙂 por favor siéntete como en casa. Me alegra que las olas ciberespaciales, o la marea, te hayan traído hasta mi modesto rinconcito. Encantada de tenerte por aquí 🙂 y feliz de que te haya gustado el blog 🙂 .
Pues sí, efectivamente hay muuuchas maneras de viajar, tantas como personas 😉 incluso hoy día se puede viajar sin salir de casa 😉 . Yo me he sentado en tu precioso y sereno banco un ratito 😉 y al leer el pie de tu post se me ha ocurrido que quizás te apetezca conocer a mi blogtella… Te la dejo por aquí por si algún día te apetece echarle un vistazo y participar 😉 jugar 🙂 Yyyy como he leído que te gustan los gatos 😉 te dejo otro post por aquí a mano por si algún día te apetece algo de lectura. Como ves en mi blog hay muchos tipos de viajes 😉 muchos bichos de cuatro patas 😉 , garabatos y pequeñas historias.
Un abrazo y muchísimas gracias por quedarte cerquita de mí. Nos leemos 🙂
https://tecuentodeviajes.wordpress.com/2018/01/31/el-viaje-de-la-blog-t-ella/
https://tecuentodeviajes.wordpress.com/2017/06/27/vidas-fugaces-en-cadiz/
Me gustaMe gusta
Hola aquí ando dándome una vuelta por tu blog, me ha gustado, por lo tanto nos seguiremos viendo por aquí, un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola themis t. Bienvenida 🙂 siéntete como en casa por favor 🙂 Me alegra leer que te ha gustado el blog, ahora mismo me asomo a conocer tu rinconcito. Muchas gracias por tu visita y por quedarte cerquita. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Encantada Cristina! Muy buena presentación. Ya sé un poquito más de tí. Te sigo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡¡Hola y bienvenida!!! 😀 Me alegra leer que te ha gustado 😀 por favor siéntete como en blogcasa 😉 Muchas gracias por tu visita 🙂 ¡Un saludito!
Me gustaMe gusta
Toc, toc, toc. Permiso y buenas noches (bueno, es que aquí ahora es de noche).
Buscando información, consejos y experiencias de viajeros en sus periplos por Kruger que ayuden para programar mi viaje, he dado con tu blog.
Y vaya que me atrapaste con tu reseña. Soy de los que gusta escribir, y por eso mismo disfruto leer.
Aunque una información en pocas palabras puede ser concreta, siempre sabe a poquito. No hay nada como un relato con el condimento de quien lo escribe.
Muchas gracias por no ahorrar tiempo en el teclado.
Que tengas un lindo día y llegado el momento, con tu permiso, voy «molestarte» con alguna pregunta que prometo será escueta.
Cordial saludo desde Trelew, provincia del Chubut, en el corazón de la Patagonia Argentina.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Adelante 🙂 la puerta está abierta 🙂 encantada de tenerte por aquí y feliz de que te haya gustado este rinconcito.
Me alegra saber que te atrapó la reseña 🙂 y que tienes un viaje a Kruger en el horizonte 🙂 No será ninguna molestia ayudarte con las dudas, será un Krugerplacer 😉 Quédate cerquita que aún sigo publicando posts sobre Kruger que te pueden venir bien, poco a poco estoy haciendo una guía para que los preparativos os resulten más fáciles.
Muchas gracias a ti Sergio, por tu tiempo, compañía y por tus amables palabras, un abrazo grande y transatlántico.
Me gustaMe gusta
¡Eres única y ha sido una suerte conocerte! Tu blog es para leerlo tranquilita y disfrutarlo reposadamente 🙂
Una estupenda lectura para este verano 🙂 ¡Un abrazo amiga!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias amiga linda por tus bonitas y reconfortantes palabras 🙂 me alegra que te guste y te sientas cómoda en este rinconcito 🙂 Yo sí que soy una suertuda por haberte conocido, y estoy muy feliz de que nuestros cibercaminos se cruzaran 🙂 Un abrazo enorme y ¡¡mil gracias por TODO!! Mis Musas te mandan besitos 😉
Me gustaMe gusta
Como buen desordenado… He leido esta entrada despues de «bichear» el blog… Creo que tienes una forma de escribir pausada y elegante…. Sinceramente creo que el blog se te queda pequeño
Me gustaLe gusta a 1 persona
😀 jajaja pues no pasa nada, porque aquí el orden del bicheo no altera el producto 😉 me alegra mucho que el producto te haya molado 🙂 Lo de pequeño… va a ser que tu me lees con buenos ojos 😉 Muchas gracias por pasar por el blog 🙂
Un abrazo desordenado y grande.
Me gustaMe gusta
Hola Cristi.
Soy Francisco. Fui compañero tuyo cuidando tus tortuguitas en el CEGMA. El otro dia vi a Mari le pregunte por ti y me dijo lo del blog. Asi que aqui estoy leyendo tus viajes.
Me alegra muchísimo saber que estas bien.
Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡Hola compañero!! 😀 ¡¡que alegría leerte !! 😀 espero que estés bien en estos tiempos tan rarunos.
Por aquí estoy dándole a los pinceles y a las teclas 😀 deseando coger ‘carretera y manta’, ‘bichear’,… escuchar un ‘bienvenidos a bordo’,… 🙂 ¡¡ay que ganitas!!
Me ha hecho mucha ilusión encontrarte por aquí 😀 te mando un abrazo enorme y tortuguero 😀
Me gustaMe gusta
Hola Cris!! Encantada de leer sobre tí! La verdad es que ya me mola tu trabajo y lo que has estudidado. Resulta que también soy amante de los animales y de la naturaleza, de hecho, de niña quería ser veterinaria, pero lo descarté porque es de la rama de Ciencias y soy más de letras. La parte de cálculo y números se me da mal, de hecho me gusta más la parte teórica de las Ciencias.
También te felicito por tus ilustraciones , yo también dibujo, pero mis dibujos son muy amateur.
Un saludo y hasta pronto!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Heidi! 🙂 es un trabajo molón, gratificante,… y, sin duda, trabajar con fauna es muuucho más fácil que con humanos 😉 los humanos somos bichos muy particulares 😉
Me alegra que te molen las ilustraciones. Ayer viendo tu vídeo con la aurora con rostro 😉 algunos de los dibujos que aparecían en el montaje molón me hicieron pensar que nunca he explorado el mundo gótico con los pinceles,…y me hizo recordar que debo salir más de eso que llaman ahora »zona de confort»… y recordarme que tengo que seguir explorando, »jugando», experimentando… igual que ya lo hago con técnicas nuevas (collage, digital, materiales…) incluiré en la lista de pendientes esa exploración gótica 😉 en la creatividad siempre hay que explorar 😉 es un buen ejercicio para activar y jugar con las Musas 😉 (a la que por cierto también les afectaron la pandemia 😦 ).
Por cierto, me gustó el tema que compusiste, y sobre todo que se lo dedicaras a tus abuelos, bonito homenaje.
¡Un abrazo y muchas gracias por tu agradable compañía!
Me gustaMe gusta