Los mandalas y yo

Fue en una entrevista del periodista Jesús Quintero a la bailaora Sara Baras cuando escuché por primera vez aquella palabra. Él le preguntaba a ella sobre su viajero ritmo de vida. La flamenca respondía que el mundo aviones y aeropuertos no lo llevaba muy bien, le producía mucho estrés y ansiedad, y que para relajarse y hacerlo más llevadero, coloreaba mandalas.

¿Coloreaba ¿quéee??… como soy muy curiosa le pregunté a Don Google. Me dijo que mandala significa “círculo” y me mostró unos curiosos dibujos encerrados en discos, muchos geométricos, casi todos simétricos, con patrones repetitivos, unos de brillantes colores… Descubrí páginas donde puedes descargar gratis imágenes para imprimir y colorear. Y más tarde me crucé con bonitos cuadernos listos para comprar. De esto hace algo más de tres lustros.

Nunca jamás he sabido dibujar, ni si quiera copiar…pero siempre me ha gustado colorear y quizás por ello los mandalas llamaron mi atención. Me imprimí unos cuantos y empecé usando lápices acuarelables. Después compré algunos cuadernos y comencé a jugar con acuarelas… y hace un par de años nacieron mis garabatas.

Yo ya sabía que colorear me relajaba. Está demostrado que cuando dibujas, o coloreas, la respiración tiende a calmarse para hacer más firme el pulso, para no temblar y así aumentar la precisión. De forma involuntaria las inspiraciones son más profundas y las expiraciones suaves,…y son estas pausadas respiraciones las que disminuyen la frecuencia cardiaca y nos relajan.

También pueden servir para meditar, básicamente porque te ayudan a concentrarte en el “aquí y ahora”. Desde hace muchos años la psicología los considera terapéuticos, y hoy día están muy de moda con la nueva ola del mindfullness … incluso invaden el mundo 2.0. (atención video molón)

38152280315_90d68a4dbf
Mandala coloreado por Te cuento de viajes CVT

Pero los mandalas son más antiguos que ojú; desde siempre han estado vinculados al arte, a la historia, a la mitología incluso a la religión. Los monjes tibetanos  los elaboran con arena de colores y mucha paciencia para luego destruirlos como una metáfora de lo efímero.

Descubrí que en los viajes me cruzaba con muchos de ellos … están en los rosetones de iglesias y catedrales ,… en las bóvedas , en los diagramas de pueblos indios , en los laberintos de los jardines ,…en símbolos celtas , en las paredes de la Alhambra, en las mezquitas … en el arte de los aborígenes australianos , en el de los egipcios… en los petroglifos guanches…

Y por supuesto existen desde siempre en la naturaleza; una rodaja de naranja o de un limón, el corazón de un girasol,…el caparazón de un caracol,…formas circulares simétricas y perfectas. Algunas aparentemente simples, otras muy complejas.

Hoy me he cruzado con la carpeta donde guardo muchos de ellos, debo de tener cientos coloreados… Y me preguntaba; ¿si no hubiera conocido los mandalas ¿me hubiera dado algún día por jugar con los pinceles y las acuarelas??… ¿me habría dado por dibujar garabatas?…No lo sé, pero de alguna forma creo que ellos me llevaron a ellas.

¿Y tu conocías los mandalas?

25166382738_8c58e854ac
Mandala coloreado por Te cuento de viajes CVT

 

 

 

 


11 respuestas a “Los mandalas y yo

  1. Te tengo que dar toda la razón en cuanto a que colorear/dibujar genera un estado de bienestar y conexión contigo mismo único. Me parece genial que una de las modas que últimamente están muy presentes sea esta, algo tan sano y que te hace tener un ratito para ti, para mimarte. Me alegra que a través de ellos desarrollases tus garabatas, las cuales tienen muchísimo estilo personal tuyo plasmado y consiguen que te diferencies… ¡Me ha gustado mucho el post!

    Le gusta a 2 personas

    1. Creo que en esta tecno era acelerada se nos olvida usar las manos 😉 y hasta nos olvidamos de nosotros mismos 😉 . Todos somos seres creativos, pintar, tallar, tejer, esculpir, modelar… son habilidades impresas en nuestros rústicos y prehistóricos genes. Los trabajos manuales hacen que el cerebro funcione de una manera especial/diferente produciendo esa conexión y bien-estar que comentas. Que te molen mis garabatas me hace feliz 😀 y que te hay gustado mucho el post me reconforta porque tenía mis dudas con él. Muchas gracias compañera de teclas por estos bonitos feed backs, por estar cerquita. Un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

  2. Bellísimas imágenes las de los mandalas, En casa teneos alguno. Son, al margen de su significado y uso místico, una pequeña obra de arte de (supongo) complicada elaboración. Nosotros solo le damos un uso puramente estético. Ojalá tuvieran poderes mágicos, jeje
    Te diré, de paso, que se te da muy bien el coloreado. Y no te sales de los límites, jajaja
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    1. 😀 Jajaja es que «ya soy mayor y no me salgo» 😀 jajaja Me alegro que te hayan gustado. Pues sí, molaría que tuvieran poderes mágicos 😉 yo los veo un buen tema para un relato de misterio 😉 Tu con tu mucha fantasía y don de teclas seguro que podrías escribir algo mágico para tus lectores 😉 y si quieres yo te lo ilustro… prometo no salirme 😀 jejeje. Muchas gracias por estar cerquita.Un abrazo!

      Me gusta

      1. Bueno, con Mandalas no, pero sí escribí un largo relato (cuatro episodios) de terror titulado «El tattoo», en junio de este año, cuando todavía no nos conocíamos, inspirándome en un tatuaje con poderes mágicos, jeje
        Otro abrazo!

        Me gusta

      2. 😀 pues no me queda más remedio que asomarme a leerlo porque ya me has creado una sana curiosidad y muchas ganas de conocer los poderes de ese mágico tatuaje 😀 jaja. Así que te dejo que me voy a buscar esos posts de junio ipso facta 😉 Otro abrazo compañero de teclas, buen finde.

        Me gusta

  3. A mí me encantan.
    Por cierto, muy buena entrada. Me gusta tu estilo mucho.
    Pues eso, que a mi me encantan.
    Hace un par de años, en una isla perdida de algún lugar del mundo, un señor los vendía ¡Nada menos! Que traídos directamente del Tibet. No sé si era cierto o no, pero eran muy bellos.
    Después de aquello, cada vez que los veo, me acuerdo de aquel lugar.
    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola El Mundo con Ella!! Encantada de saludarte y contenta de leer que te molan los mandalas, la entrada y el blog 😀 Seguro que deben de ser preciosos esos mandalas tibetanos que te trajiste de la isla remota 😀 sin duda son de los más laboriosos y complejos.
      Muchas gracias por pasarte por aquí, por tu tiempo y por dejarme tu bonito comentario, vuestras huellas me hacen mucha ilusión y cibercompañía. Un abrazo y buen finde.

      Me gusta

    1. Me alegro que te haya gustado compañera Gladys 😀 Buenooo… el mundo es muy dual, muy ying-yang, luz-oscuridad, blanco-negro,… así que imagino que también hay personas manitas y personas manazas 😀 y en medio toda una gama de grises 😉 jajaja Prueba a colorear que es muy fácil 😉 aquí basta con no salirse de los bordes 😀 jajaja 😉 El resultado es lo de menos, lo importante es disfrutar del proceso 😀 Gracias por estar cerquita linda. Un abrazo y buen finde.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.