Para llegar al Palacio del Generalife y sus jardines decidimos atravesar el corazón encalado del Albaicín. Un barrio declarado Patrimonio de la Humanidad, sin duda esconde mil rincones para pasear, descubrir, perderse… Sobre todo perderse, olvídate de planos, de Google maps, del GPS del móvil, callejea, déjate llevar, explora y disfruta del laberinto de calles de uno de los barrios más antiguos de Europa.

El corazón blanco del histórico arrabal mantiene el entramado de calles estrechas del periodo nazarí, iglesias donde un día hubo mezquitas, viejos aljibes, rejas en las ventanas,… Una maraña urbana con muchos encantos y preciosas vistas de Sierra Nevada, de la Alhambra, de la vega, de la ciudad desparramada a orillas del río Darro…

A esas horas el barrio huele a pan tostado con aceite y tomate, a café, a jazmín, a geranios, a verano … Preferimos madrugar para evitar el mucho calor de un finales de julio en Granada y para no visitar muy tarde el Palacio. No disponíamos de mucho tiempo, y simplemente disfrutamos del placer de callejear sin rumbo.

Desde aquí las vistas de La Alhambra son típicas y preciosas, muy diferentes según la luz, las nubes, las estaciones… Los miradores de San Nicolás y de San Cristóbal son perfectos para disfrutar de unas inolvidables panorámicas del Monumento enmarcado por tres mil metros de montaña. A primera hora los miradores están tranquilos, pero al atardecer suelen convertirse en una auténtica feria.

Nos recreamos con el contraluz del skyline más granadino, dejamos atrás a la gitana armada con castañuelas y floripondio, y retomamos el paseo entre casas albinas, gatos, macetas, jarapas…

A estas horas las calles suenan a silencio matutino, pero sin duda, los guitarristas, la del floripondio, los muchos tablaos, la cercanía de las casas-cuevas del barrio del Sacromonte, …y la turística comitiva con la que nos cruzamos… nos recuerdan que aquí late, habita, vive; el flamenco…

A ratos vemos los restos de la vieja muralla zirí, subimos y bajamos empedradas cuestas, agradecemos nuestros cómodos zapatos, nos cruzamos con prácticos turistas…

Dejamos atrás la iglesia de El Salvador y comenzamos a descender por la cuesta del Chapiz. La antigua Casa del señor Chapiz es una bonita vivienda morisca muy restaurada, actualmente alberga el Centro de Estudios Árabes del CSIC y es visitable. Desde su tranquilo y muy recomendable jardín disfrutamos, solos y sin prisas, de diferentes ángulos y perspectivas de la Alhambra… 600 años después de su construcción “La Roja” sigue cautivando, hechizando…

Es un jardín sencillo y agradable, rodeado de un edificio con historia, con mucha solera y con la erótica leyenda del fantasma de una guapa mora… que al parecer pasó una noche de lujuria y pasión con un granadino…

Casi en frente del edificio se encuentra el bonito Carmen de la Victoria o de los cipreses. Desde 1945 pertenece a la Universidad y, pese a la puerta enrejada cerrada, está abierto al público y se puede visitar gratis. Todo el barrio está salpicado de carmenes, …de hecho Granada es conocida con el sobrenombre de «Ciudad de los carmenes», pues es ésta la vivienda más genuinamente local desde tiempos árabes.

Son casas sencillas, rodeadas de un muro, con un jardín donde recrearse, o un pequeño huerto, o vides… La palabra «carmen» procede del árabe «Kárm» y significa «viña» o «viñedo».
Algunos pueden visitarse, como el Carmen de Los Mártires del que cuenta la tradición que se asentó sobre las mazmorras de los cristianos cautivos, o el Carmen de la Fundación Acosta, o el de los Geranios también llamado Carmen Max Moureau hoy convertido en casa-museo. Muchos están en manos privadas, otros han sido reconvertidos en alojamientos o en restaurantes…

Nosotros visitamos el carmen de la Victoria. Sus solitarios jardines escalonados y orientados a la omnipresente Alhambra, el silencio del lugar, las ricas sombras, el fresco verde, … fue otra agradable sorpresa. Dicen que, más que una vivienda, una pequeña finca o quinta,…un carmen es una forma de vivir y de entender la vida.

Paseamos entre murmullos de fuentes, encontramos una curiosa estructura local hecha con cipreses denominada “bailarina”, un restaurante con vistas, una alberca,… y mucha paz. Al parecer la finca se asienta sobre un antiguo convento y cementerio, y por supuesto también esconde historias de fantasmas y leyendas.

La mañana avanzaba, tocaba despedirse del Albaicín, del literal barrio de los halconeros. Nos dejábamos muchos de sus encantos en el tintero, el interior del Palacio de los Córdova, la Casa del Almirante, la de los Mascarones, … pero el Palacio del Generalife y sus jardines nos esperaban.

Fue solo un paseo fugaz, un rodeo para llegar hasta el complejo monumental de la Alhambra. Sin duda nos hubiéramos quedado más tiempo en este mágico micromundo, un pequeño y genuino pueblo blanco en plena Granada, en esta bella Granada que don Lorca definió como una ciudad apta para el sueño y el ensueño…

Aquí y aquí puedes obtener mapas, info, incluso aplicaciones para el teléfono móvil. Si prefieres contratar una visita guiada, Civitatis ofrece interesantes Free tours por el barrio,…tours nocturnos, entradas combinadas con la Alhambra... tienen una amplia oferta, aquí os dejo el enlace por si os interesa echar un vistazo a todas las actividades que ofrecen.
Y aquí puedes leer nuestro paseo nocturno por los palacios de la Alhambra ☺ una visita diferente y muy recomendable.
Muy buena entrada, las fotos preciosas y las explicaciones amenas e interesantes. ¡Olé tu arte! 👏👏👏
Un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Luna linda 🙂 ¡me alegra que te haya molado el paseo! 🙂 Un abrazote matutino y un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
preciosas fotos y encantandor post! que recuerdos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias compañera de teclas 🙂 me alegra que te haya molado…y me encanta traerte recuerdos 😉 🙂 Un abrazote!!
Me gustaMe gusta
Muy bueno Cristina. Me ha traído muchos recuerdos, y sobre todo me han entrado unas ganas local de volver. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Ja 😉 me alegra que te haya gustado, disfruto mucho cuando os traigo recuerdos 🙂 …que te hayan entrado muchas ganas de volver es un buen síntoma 🙂 ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Has logrado teletransportarme al silencio, al blanco, al ruido, a los olores… sinestesias sin querer.
Besitos lorquianos y mil besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😀 pues teletransportarte al patrimonial barrio me hace feliz mi querida Salodari 😀 me alegra mucho que te haya gustado el tele paseo sinestésico 😀 Mil gracias por tu tiempo compañera. Besitos nazaríes y un abrazote inmenso!!
Me gustaMe gusta
Esta me la apunto de portada!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
😀 Cuanto me alegra que te haya gustado compañero de teclas 😀 muchas gracias 🙂 ¡¡Un abrazote grande!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, bueno. Qué bonitos recuerdos me has traído a la memoria con este post… la bella Granada… quien piense que Granada es solo La Alhambra se equivoca de medio a medio. Aunque aquella esté bien presente en todos sus rincones…
Recuerdo las vistas desde el mirador de San Nicolás, unos baños árabes, un Carmen y, por supuesto, un tablao en una cueva donde, además de los bailarines, los únicos occidentales éramos mi entonces marido y yo… no veas la gracia que nos hicieron aquellos japoneses tan entregados con el flamenco. Hace muchos, muchos años de eso y no se me olvidan ni el vermouth rojo de barril ni las tapas, casi raciones, de jamón serrano y de queso de oveja bañado en aceite de oliva virgen. Y pensar en Lorca y sus noches en vela pasadas en las cuevas al rasgueo de la guitarra flamenca. Fue un viaje inolvidable e irrepetible y tú me lo has traído a la memoria… Gracias compañera de teclas, por traerme a la memoria tiempos felices que tenía olvidados 😍. Un abrazote y besotes muy flamencos 😉😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dijo don Machado «Todas las ciudades tienen su encanto, Granada el suyo y el de todas las demás» 🙂 Que bonitos tus recuerdos de aquel paseo y que ricos 😉 No sé por qué curiosa razón me encanta cuando mis letras remueven vuestras memorias y afloran recuerdos bonitos 😀
😀 jajaja los japoneses parecen sufrir «flamencofilia» 😀 estoy convencida que muchos nipones saben/entienden/comprenden/sienten el flamenco mejor que yo 😀 Me pregunto qué pasaría si me pongo a bailar una sevillana en plena calle nipona o en un Karaoke 😀 jajaja. Creo que con lo que le gustan los disfraces si me llevara un traje de flamenca para callejear lo mismo ahora se pone de moda como los vestidos vaporosos del Instagram 😀 jajajaja 😀 lástima que no tengo traje jajaja y sí mucha vergüenza 😉 . Son muchos los flamencos que han vivido en Japón desde la bailaora Sara Baras … hasta Chiquito de la Calzada… que antes de ser «fistro pecador duodenar» vivió del flamenco en Japón.
Gracias a ti mi linda compañera de teclas 🙂 por compartir tu tiempo y tus recuerdos felices 🙂 te mando un abrazo grande de lunares 😉 y muchos rustibesitos XXXX 🙂 .
Me gustaMe gusta
Oye. Qué buena idea la de bailar una sevillana en plena calle… Seguro segurísimo que causas sensación… Mira tú qué nuevo reto para hacer allí 😈 ahí lo dejo. Un besote malévolo y pecadoooor!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una de las zonas más sugerentes de Granada, para callejear sin rumbo fijo, perderse por las callejuelas y descubrir todos sus rincones llenos de encanto. Yo lo disfruté mucho también y se me hizo cortísimo.
Un beso guapa y feliz finde
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sugerente es una palabra excelente para definir este barrio 🙂 A mi me gustaría regresar con más tiempo para perderme más 😀 ver lo que se quedó en el tintero… y para cenar allí en algún carmen coqueto con vistas a la Alhambra iluminada 😉 Gracias por pasear conmigo linda Gladys 😉 Un abrazote grande y buen finde!!
Me gustaMe gusta
Granada es una maravilla, de norte a sur y de este a oeste. Y porque no hay más puntos cardinales, jajaja.
He estado en tres ocasiones y, al igual como me ocurre con Sevilla, volvería una y otra vez. Aun así, con tu reseña viajera he descubierto rincones de desconocía. Una buena excusa para repetir la visita, jeje.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí compañero de teclas, son dos joyitas a las que no importa volver y volver una y otra vez 🙂 Para la próxima bajadita al Sur tienes estos rincones albaicineros y por ejemplo una visita a la Alhambra de noche…un complemento diferente y muy recomendable 😉 Puede ser hasta un regalo romántico y sorpresa para R. … 😉 ahí lo dejo 😀 Muchas gracias por tu tiempo compañero, bienvenido al blogcole 😉 espero que hayas recargado energías y que todo ande bien 🙂 Un abrazote enorme y besitos a repartir.
Me gustaMe gusta
👌🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias 🙂 me alegra que te haya gustado el paseo 😉 Un saludo!
Me gustaMe gusta