Conducir en los viajes, señales curiosas en el mundo

Las señales de tráfico son iguales en todo el mundo mundial, se podría decir que al volante hablamos todos el mismo idioma, una lengua universal basada en pictogramas y figuras geométricas, mensajes y símbolos, que todos entendemos.

señales oslo

Aunque ya los romanos usaban las señales de piedra para indicar distancias, las señales que más se asemejan a las actuales nacieron en 1895 y fueron creadas por el Club del Automóvil Italiano.

Al parecer, que casi todos nos hayamos puesto de acuerdo se lo debemos a una convención celebrada en Viena en 1968. Su objetivo era unificar las señales, y aunque la mayoría de los países firmaron el convenio, algunos no lo hicieron, USA y Oceanía van un poco a su rollo.  

pasos de peatones en el mundo

Aunque existe uniformidad, en algunos destinos pueden encontrarse algunas señales curiosas. En USA, Rusia y Reino Unido te previenen del cruce de tanques,… en los lagos norteamericanos del cruce de pescadores, de surfistas en Hawaii,… las autoridades suecas ya avisan a los conductores de la presencia de peatones cabizbajos mirando el móvil, en Berlín nos advierten del peligro de abuel@s cruzando a su ritmo,… en Dinamarca avisan del riesgo de andar con tacones por el empedrado… en Asia y en Canadá previenen de tsunamis…

señal peligro fauna, Canada

Muchas de las señales que son diferentes están relacionadas con la fauna local, en muchos destinos te avisan de la presencia de vida salvaje en la carretera.

En España las señales nos avisan sobre todo del cruce de ganado y ‘ciervos’, pero cada rincón del planeta tiene su fauna, en otros lugares es posible que se cruce algún pingüino, tortugas,… kiwis,… koalas… cangrejos,… patos… caimanes…

señal peligro pingüinos, Sudáfrica

A veces conducir en un país diferente al tuyo puede suponer un pequeño desafío. En algunos destinos se recomienda no conducir de noche, en otros mejor usar moto que coche,… en otros directamente no conducir y recurrir a tuk-tuks, taxis, buses, metros… Cada lugar tiene su propia personalidad.

Y aunque las señales son similares, viajando es fácil encontrar alguna nueva y desconocida, o tropezar con alguna que te hace sonreír por su texto ocurrente, el pictograma usado,…o por estar vandalizada con humor…

casuarios en Daintree forest

En Australia molaban las señales de su fauna raruna, abundaban las que avisan de la presencia de megacamiones llamados ‘road trains’, en Melbourne conocimos una señal de un particular giro llamado ‘Hook turn ’, …y vimos algunas señales con preguntas y respuestas tipo Trivial, que son usadas para mantener la atención de los conductores en las infinitas rectas del país consideradas ‘zonas de fatiga’.

Hook turn Melbourne

Recuerdo que conduciendo en Estados Unidos fue la primera vez que vimos unas señales que anunciaban ‘Adopt a Hihgway’ …¿qué adopte una carretera?… ¿? …

Adopta una carretera, curiosidades

Allí aprendí que esta iniciativa norteamericana nació en la década de los 80 en la ruta 69, cuando se organizaron voluntarios y scouts para limpiar los arcenes de las carreteras. Es una actividad altruista que con el tiempo se ha convertido en un curioso y lucrativo negocio.

En muchos estados norteamericanos están prohibidos los grandes carteles publicitarios en las carreteras, y estas señales acabaron convirtiéndose en una sutil forma de esquivar la ley. Cualquier persona, empresa, puede organizar voluntarios para la limpieza de una vía, contratar a una cuadrilla, o puede donar dinero y convertirse en un sponsor … A cambio su nombre figurará en la señal y le servirá de publicidad.

señales de tráfico curiosas del mundo

Que cualquier persona o entidad pueda donar dinero para adoptar una señal ha originado situaciones delicadas por aquellas latitudes, por ejemplo en Missouri, los fanes del Kukuxklán patrocinaron limpiezas de carreteras, y el asunto acabó con protestas y con la retirada de las señales. Algo similar pasó con radicales grupos neonazis y con un club de striptease de las Vegas.

peligro canguros, señales en Australia

Estas campañas adoptivas-promocionales son una iniciativa muy made in USA que ahorran dinero a los contribuyentes, y que han copiado otros países como Canadá, Japón, Puerto Rico, Nueva Zelanda, Australia… 

Aquí en España todavía no nos ha dado por adoptar carreteras para colaborar en su limpieza y publicitarnos, … pero creo que debemos ser el país del mundo mundial que más señales tiene, cada 100m nos recuerdan algo que hace 100m nos han recordado. Llama mucho la atención cuando se compara con otros países sobre todo no europeos,… hay destinos donde las señales aparecen cada catapúm chimpúm.

carreteras australianas curiosidades

Tenemos aquí tantísimas señales de tráfico… que me resulta hasta sospechoso, es cierto que ayudan a la seguridad vial,… pero quizás en algunas zonas podríamos quitar un puñadito y conducir igual de bien… o de mal, y de paso ahorraríamos… Me ha dado por mirar el precio de las señales y cuestan unos 90-300€, limpiarlas vale entre 45-75€, y dice la Asociación de Fabricantes de Señales Metálicas de Tráfico (Afasemetra) que a diario en España se sustituyen de 30 a 50 señales.

Ilustraciones viajes CVT Don Quijote

Aunque las señales del mundo apenas cambian, sí que cambia mucho el estado de las carreteras, la educación y civismo de conductores y peatones,… la densidad de tráfico y fauna… conducir por la derecha o por la izquierda… las multas y los niveles de corrupción… Y también cambian ‘los tiempos’, hace poco leía una noticia sobre la polémica por las señales que no eran paritarias, donde normalmente la mujer o la niña aparece detrás del hombre, o no aparece. Ya se hicieron cambios en algunos semáforos en Madrid, unos muestran peatones y otros peatonas, y un puñadito muestra parejas homo y heterosexuales,… También pueden encontrarse semáforos paritarios o inclusivos en otras ciudades como Viena, Londres, Coruña, Valencia, Cáceres, Jaén, … en la localidad gaditana de San Fernando…

señal Trópico de Capricornio

Obligan, prohíben, recomiendan, y también nos informan. Nos dan pistas de los lugares de interés turístico, nos avisan de que hemos cruzado algún Trópico, o el Ecuador,… una frontera,… nos indican el nombre de la vía, algunos nombres son curiosos, como el de la ‘Carretera de los Extraterrestres’ de la que ya os hablé en este otro post.

señales, indicaciones en Japón

Las vemos desde que ponemos un pie en la calle, ellas forman parte del paisaje urbano, del día a día, de los viajes, y aunque son similares, cada lugar tiene su idiosincrasia, y cada viajero también. Algunos viajeros se estresan con el idioma de las señales, por conducir por la derecha/izquierda… otros no se estresan con nada…

A mi me estresa más el volante en las grandes ciudades en hora punta que conducir entre elefantes,… no me mola conducir por las junglas de asfalto y me apasiona conducir por la sabana sudafricana entre elefantes, leones, jirafas, rinocerontes,…

señales de tráfico en safaris

Y tu ¿te estresas al volante en los viajes? ¿te has cruzado con señales curiosas, rarunas, simpáticas…?


14 respuestas a “Conducir en los viajes, señales curiosas en el mundo

    1. Gracias Isa 🙂 me alegra mucho que te mole el Don Quijote en Vespa por los campos de Castilla 😀 y que el post te haya parecido interesante 😀 Sí que es cierto que aquí tenemos muchas señales y mucha publicidad, y que en ocasiones enturbian los horizontes ibéricos…hay tramos que son ‘espantosos’.
      Gracias por pasar por aquí y sumar 🙂 un abrazote

      Le gusta a 1 persona

  1. El conducir es un rito… Es como ir al cine. Cuando te montas con todo preparado ya estas disfrutando… El secreto, para mi, consiste en no ponerte meta, ni hora de llegada. Tampoco madrugar a no ser que sea extrictamente necesario. Y por supuesto… Establecer paradas intermedias en parajes o pueblos… Estrés es currar jejjejeje

    Le gusta a 1 persona

    1. Así es amigo conducir tiene su punto de rito molón 🙂 para mi el secreto es disfrutar del camino no solo de la meta 😉 Peeeeero nunca pierdo de vista que ‘como cada uno es cada uno’ hay personas a las que no les mola conducir, ni los roadtrips… a otras no les molan los aviones… o los cruceros. No todo el mundo disfruta con el momento ‘carretera y manta’, o con el momento conducir en un safari,… somos muchos y ‘hay gente pá to’ 😉
      jajajaja estrés es currar y más cosas 😉 ése se llama estrés laboral… pero hay más ‘estreses’ 😉
      Gracias por la cibercompañía 🙂 un abrazote.

      Me gusta

  2. Bienvenidos los artículos de los miércoles 🙂

    Muy interesante y diferentes las señales, pero creo que he ido por sitios demasiado normales… Me encanta esa acuarela del Quijotillo con su vespa y los modernos molinos, que podrían ser los de mi sureste grancanario.

    Un abrazo bien fuerte, que no necesita de señales ni de flechas… Este sabe a dónde va.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola mi linda Salo!! aquí estoy en modo teclas On 🙂
      Pues le tengo yo mucho cariño a ese Quijotillo 😉 me alegra que te mole 🙂 Verdad, tu y yo compartimos molinos 2.0 😀 aquí en mi esquinita ventosa los aerogeneradores también salpican el horizonte.
      Me alegra que te haya gustado el post curiosón 🙂 un abrazo grande sin peligros ni prohibiciones… como los de antes 😦

      Me gusta

  3. Enhorabuena, me ha parecido un artículo muy curioso, aunque no es tan exótico como los casos que comentas en el artículo, recuerdo que a mí me llamó la atención en uno de mis primeros viajes que en México la señal de «stop» dijera «pare», no cediendo al inglés. Saludos viajeros.

    Le gusta a 1 persona

  4. Con tantos viajes que has hecho era lógico que dedicaras una de tus interesantes entradas a las señales de tráfico, pues habrás visto un mogollón. Al volante, lo que más me molesta es que cuando vas siguiendo las indicaciones de una señal para dirigirte y llegar a un lugar determinado (ahora con el GPS eso ha cambiado, aunque este trasto no es que sea muy fialble, je,je), de pronto esta deje de existir, que no haya una continuidad y desaparezca, casi siempre, cuando más la necesitas, como en un cruce o desvío. La última vez que me ocurrió íbamos a un gran centro comercial en el extrarradio, y al salir de la autopista íbamos siguiendo la indicación «centro comercial» durante varios kilómetros, hasta llegar a una rotonda con tres salidas posibles y en ninguna de ellas aparecía esa señal indicativa. Lógicamente nos equivocamos y tuvimos que repetir la operacion hasta dar con la salida correcta. En otra ocasión, en Irlanda, me encontré con la disyuntiva de tomar un devío a la derecha o a la izquiera, pues la señal indicaba ambas posibilidades para llegar al mismo destino. Tuve que bajarme del coche y preguntar al primer ciudadano que encontré y que, muy amablemente, me indicó el camino más corto.
    Y hablando (o escribiendo) de Irlanda, todavía sigue molestándome que haya países donde se conduce por la izquierda. Qué tensión, madre mía, especialmente al llegar a una rotonda. Ahora ya es demasiado tarde, pero podrían haberse puesto de acuerdo desde un principio, y lo de que es una herencia de cuando existían los coches de caballos y el cochero usaba el látigo con la mano izquierda (con la derecha llevaba las riendas) y, de este modo, de conducir por la derecha podían lastimar al que venía en sentido contrario, me resulta una antigualla que no justifica, en mi opiniñon, que los ingleses exportaran esa costumbre a todas sus colonias, hoy países de la Commonwealth. Lo que ya no me cuadra es que en Japón también conduzcan por la izquierda. Pero, claro, como Japón es Plutón…, ja,ja,ja.
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola querido Josep 🙂 Tienes toda la razón 😀 jajaja hay veces que las señales desaparecen justo cuando más se las necesita 😀 todo el camino mil señales… y en el momento clave no hay o es minúscula o está ‘rescondida’ detrás de una inoportuna adelfa sin podar 😀 jajaja
      Toda la razón también con los GPS 😀 que parece que los carga un diablo disléxico … a veces puedes acabar en Pernambuco si no está el dispositivo actualizado 😀 Y toda la razón con esas señales que a veces confunden… hiciste bien preguntando al local 😀 yo soy muy fan del ‘preguntando se llega Roma’ .
      Pues sí, la conducción por la izquierda es algo anacrónico… pero ya sabes que Inglaterra siempre ha jugado (y juega) en otra división… 😉
      Jajaja sí 😀 lo de Japón es aparte, ya tu sabes, Plutón is different 😉 No me hagas mucho caso pero creo que tenía que ver con la construcción del tren, que lo construyeron los ingleses of course 😀 jejeje
      Mil gracias por la compañía y por sumar, un abrazo grande y buen finde.

      Me gusta

  5. Hola Cristina, ya te dije que antes o después me pasaría 😉
    La señal que más me ha gustado ha sido la del Trópico de Capricornio 🙂 porque ese es mi horóscopo… 🙂 y siempre me mola verla.
    La verdad es que una vez más, nos traes cosas súper curiosas. Tiene gracia lo diferentes que son las señales en los distintos países y a la vez constituyen un lenguaje universal. No hace mucho pensaba en ello. Es como la música, no hace falta saber idiomas para entenderse musicalmente hablando ni tampoco es necesario para conducir… podíamos inventar un idioma así… bueno, ya lo hay: el lenguaje para sordos.
    En cuanto a conducir en un país extranjero, nunca lo he hecho. El que fue mi marido era un poco machista en ese sentido… y en todos, creo. Por eso… 😀 😀 😀
    Me ha encantado recorrer contigo las carreteras de medio mundo y no, no creo que nunca se me ocurriera adoptar una highway… ya no estoy para esos trotes… 😀 😀 😀
    Besotes trotamundos, querida maifrén 😉

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola amiga cabrita 😉 me alegra que te parezcan curiosos estos posts viajeros.
      Pues no me hagas mucho caso pero creo que ni si quiera el lenguaje de signos es universal. Por ej. aquí en España la lengua de signo española y catalana están reconocidas,… con el gallego, vasco… no lo sé, pero el catalán sí recuerdo que se aprobó en alguna una Ley.
      Hombres al volante, mujeres al volante,… hombres copilotos, mujeres copilotas,… mejor ‘pasalacabra’ 😀 no diré nada sin la presencia de mi abogado 😀 como en las pelis 😉
      Gracias por tu siempre agradable compañía mi querida MJ 🙂 besitos universales 😀

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.