PASEANDO POR GRAND TETON NATIONAL PARK (USA)

Nos pusimos en marcha tempranito. Era nuestro octavo día, y dejábamos Oldfaithful para poner rumbo a Grand Teton N.P. La primera parada fue para recorrer West Thumb Geiser Basin. La recuerdo algo diferente por estar junto al lago Yellowstone pero quizás me supo a poco al ser un área pequeñita. Desayunamos allí mismo en un área de picnic junto al parking donde estuvimos charlando con una inspiradora pareja de viajeros que recorren el mundo en land-rover (www. lizzybus.com por si a alguien le interesa). Ponemos rumbo a Lewis Lake, Grand Teton nos espera.

Aunque algo de nieve decora el paisaje aquí parece más primavera que en Yellowstone. El camino está precioso. Muy pronto aparecen las primeras cumbres nevadas, imponentes, agrestes,…el río corre paralelo a la carretera, encontramos lagos, Lewis falls, fauna y avifauna…paramos en los muchos miradores que invitan a disfrutar de las vistas y de la sensación de encogimiento ante tanta dimensión.

Paramos en la entrada del Parque y compramos de recuerdo una pequeña “guía“ de fauna que además nos vino genial para aclarar dudas con los nombres en inglés y ver bien las diferencias entre especies. Recomiendo comprarla antes.

Seguimos nuestro camino y nos adentramos por Pilgrim Creek Rd. La pista atravesada un bonito campo cubierto de flores y tuvimos la suerte de encontrarnos a un activo coyote que buscaba algo de caza. Estuvimos observándolo mucho tiempo, muy cerca de él y como despedida nos pasó por delante del coche parado…momentazo total.

La pista estaba bastante ok y decidimos seguir un poco más. Nos encontramos con varios fotógrafos apostados a un lado del camino…había muchos y sospechamos al ver tanto zoom y tanto despliegue…¿oso?. Tardamos en preguntarles, pero menos mal que lo hicimos porque estaban allí esperando el gran paso de la yellow marmot…!!! que osos ni osos!!… Cerca de allí, con vistas a las montañas y a unas cuantas yellow marmots rodeadas de primavera, comimos nuestro picnic.

Un cielo azul Windows total nos acompañó hasta Mormon row, queríamos ver allí el atardecer. Disfrutamos del camino y parábamos cada dos por tres para observar nuevas especies como un moose/alce con su cría recién nacida o como los antílopes cabras o las grandes manadas de deers…
Entramos en la iglesia cercana a Moose junction, Chapel of Transfiguration. Tan simple, tan sencilla, pero sin duda con el altar más bonito del mundo mundial. La absoluta simpleza y a la vez magnitud inconmensurable de aquel humilde altar reconozco que me encantó, me dejó con la boca abierta. Muy metafórico.

Recorrimos la zona por las cómodas pistas. Nos reímos observando jugar a dos cachorros de coyote, viendo el divertido teje y maneje de los perritos de las praderas, las miles de golondrinas…las viejas casas…y poco a poco el sol se escondió tiñéndolo todo de atardecer y haciendo resplandecer aún más todo aquel paisaje de ensueño. Miro fijamente el lugar, para nunca olvidarlo, para retenerlo.

Después de las agradables sensaciones, de los muchos bichos y cientos de fotos retrocedemos para ir al alojamiento. Por el camino disfrutamos de los últimos contraluces y brillos metálicos en los meandros del Snake river y de las últimas manadas de bisontes.
Hicimos noche en Jackson Lake Lodge. Aquí pillamos una super oferta curiosa en booking, una habitación deluxe XXL, muy bien ubicada a precio razonable. Cenamos en el alojamiento charlando con una pareja de tejanos casi inteligibles y luego paseamos por las instalaciones pendientes de las antiguas y muy curiosas fotografías que también aquí decoran las paredes. Terminamos el día disfrutando del contraluz de las altas montañas bajo las miles de estrellas.

DÍA 9: GRAND TETON. NOCHE EN JACKSON LODGE

Esa mañana madrugamos más para aumentar las probabilidades de encontrar algún oso…el viaje iba llegando a su fin y no habíamos visto ninguno. Normalmente a las ocho estábamos en el coche en marcha, hoy eran las cinco. Con el tema oso: Bueno la cuestión es que obviamente te recomiendan madrugar mucho, esto sabemos que suele ser así,…pero la realidad era que con todo aquel con el que hablamos cuando le preguntábamos la hora y los lugares… pues nos sorprendían respuestas como; síííí vimos uno en el parking del fairy falls trails ¿en el parking? mira que suerte! …y ¿a qué hora fue eso?….pues a las 12 o así; … pues nosotros vimos uno en Phelps lake a las tres de la tarde…En definitiva, si madrugas es quizás más probable, pero con un poco de suerte lo puedes ver en cualquier momento del día.
Ese día desayunamos nuestro picnic con vistas a las últimas estrellas disfrutando del amanecer y del espectáculo de luces que iban inundando las nevadas montañas. Recorrimos Lupine road, luego dejamos el coche en un parking y nos pusimos en marcha para hacer el trail de Bradley lake, y aunque tuvimos suerte con la fauna matutina que vimos… de nuestro querido Yogui ni rastro.

Tras el paseo redesayunamos para coger fuerzas y luego nos asomamos a Jenny Lake para hacer un pequeño trail.
Compramos refrescos y luego nos metimos con el coche por una pista por la que se podía hacer un pequeño loop…como vimos que entraba algún coche nos aventuramos a seguir. Resultó ser un camino más largo y polvoriento de lo que pensábamos pero molaban las vistas sobre el río y ver, en alguno de los islotes, algún solitario y tímido moose. Indicada sólo para 4×4.

Al igual que en Yellowstone aquí hay también miradores en los que te puedes parar a observar la fauna. Elegimos uno de ellos, Oxbow bend, bien ubicado junto al río para nuestro picnic…y allí seguimos disfrutando del abundante mundo animal. Luego nos adentramos por la zona y estuvimos observando el ajetreo de un castor hasta que los mosquitos acabaron echándonos del lugar.
Ese día el precioso atardecer lo vimos desde el mirador del hotel, con vistas al lago y a las llanuras, todo ello enmarcado con las montañas, como no, tamaño XXXL. Cenamos en el restaurante del alojamiento. Alguna fotografía nocturna de las montañas y del limpio cielo cuajado de estrellas y chimpún.

DÍA 10: DE GRAND TETON A LAMAR

Nos levantamos temprano para aprovechar nuestra última mañana en el parque. Nos asomamos a Oxbow bend y con las primeras luces subimos al mirador de Signal Mountain a desayunar.
Sin prisas volvimos a la carretera principal, pasamos de nuevo junto a Jenny lake y vamos bajando despacio muy pendientes de la fauna, para nosotros buscarla se convirtió en algo excitante. Hicimos un pequeño sendero cerca de Moose Junction y finalmente nos acercamos a Dornan para comprar los últimos víveres. Regresábamos a Yellowstone pero antes hicimos una última parada en Mormon para ver y fotografiar el lugar con luz matutina. Nos ponemos rumbo a Lamar.

Del regreso recuerdo que pasamos el escénico Dunraven pass …también recuerdo al final del trayecto una zona con curiosos pedruscos que me recordaban a unas morrenas super size…no paramos mucho por el camino porque queríamos llegar con algo de luz y tiempo. Comimos por el camino, en alguna de las muchas áreas de picnic.

Nada más empezar a recorrer el valle de Lamar vimos algo de ajetreo en uno de los primeros parkings,…paramos….y sorpresa!!!….síííí una pareja de grizzlis subiendo por una ladera!!. El personal es amable y te prestan los tele cuando los animales se alejan y tus prismáticos ya no te llegan. Allí pasamos mucho tiempo porque estaba muy entretenido el escenario, además del concurrido río donde bailaban las grullas, bebían los deers, graznaban los gansos… había un cadáver de bisonte y de cuando se acercaban por allí coyotes, tejones,….muy coral. Hicimos el intento de avanzar y asomarnos al valle…pero retrocedimos al interesante observatorio. Allí nos quedamos bicheando, charlando, aprendiendo y flipando lo que quedaba de tarde.

Después del momentazo oso, del atardecer en Lamar,…y de disfrutar de una luna XL, hicimos el cheking en Roosevelt. Pasaríamos la noche en una pequeña cabaña junto a un arroyo. El baño también aquí era compartido pero igualmente estaba bastante ok. Este último día me di cuenta que en el mostrador de recepción había un libro donde los huéspedes compartían sus avistamientos de fauna sirviendo por ejemplo de referencia para buscar al día siguiente. Un poco tarde el descubrimiento jeje. Esa noche cenamos de picnic en nuestra cómoda habitación escuchando el arroyo super zen.

DÍA 11: DE LAMAR A BOZEMAN

Era nuestro último día dentro del parque. Nos levantamos tempranito para recorrer el valle. Hacemos el check out y nos ponemos en marcha. El precioso río, el verde chillón, arroyos tributarios…Lamar mola y aún nos tenía reservadas un par de sorpresas que lo convirtieron en el valle inolvidable. Empezamos la mañana tomando el picnic en el entretenido lugar donde terminamos el día anterior. Seguimos nuestro deambular, disfrutamos de las cabras en los altos riscos, … y fue cuando de camino a Petrified tree nos encontramos una ranger que comienza a regular el tráfico….cruzamos los dedos y le preguntamos….y síííí más adelante había un black bear!!!….nos pudimos bajar del coche y disfrutamos más de una hora de un enorme oso dormido que a ratos se levantaba y cambiaba la postura o levantaba la cabeza ….pese a ser un soso oso lo disfruté mucho y no me hubiera movido de allí …pero me pareció escuchar a alguien que comentaba que cerca de allí habían visto a una madre con sus crías….preguntamos, nos lo confirman y nos ponemos en marcha a ver si tuviéramos suerte….
Y sííííí tenemos suerte!!!!, no lejos de allí una black bear con sus tres oseznos nos regalaron más de dos horas de auténtico documental con los peluches jugueteando entre ellos, corriendo, saltando, trepando mientras que la madre a ratos se repanchingaba, a ratos jugaba, a ratos buscaba alimento…Inolvidable, todavía sonrío y me brillan los ojos cuando lo recuerdo.

Allí nos quedamos hasta que poco a poco se pusieron en movimiento y los perdimos de vista. Aún alucinando comimos nuestro picnic en el mirador de Calcite spring.
Decidimos volver a echar un último vistazo al cercano mirador donde continuaba el interactivo cadáver de bisonte ….y nos despedimos de Lamar para pasar la última noche en Bozeman.

Por el camino de regreso paramos en algunas cascadas, hicimos las últimas fotos de fauna…y volvimos a parar en Mammoth para decir adiós a Yellowstone.
También aprovechamos nuestra última oportunidad para comprar recuerdos en la tienda del parque.

En Gardiner buscamos un lugar para lavar el coche. Solemos hacerlo casi siempre, sobre todo cuando lo hemos guarreado en alguna pista. Es fin de semana y al salir del pueblo vemos que hay un rodeo, no tenemos ni tiempo ni ganas de entrar.

La carretera del camino ya sabe a despedida, el paisaje cambia, en el cuerpo ya habita la sensación del adiós. El tiempo pasa tan rápido…
Decidimos ir resucitando a “la Jenny” le damos de comer para que se espabile y caliente motores, que mañana tiene que llevarnos al aeropuerto por el camino mas corto y sin perderse. La muchacha tarda un mundo en pillar satélite pero parece que ha vuelto en sí. Recalculando, recalculando y así llegamos a nuestro último motel, Bozeman Inn, que al igual que ocurría con el de la primera noche es correcto para llegar cansados, una ducha y dormir. En este caso el jacuzzi hortera había sido sustituido por una pringosa máquina de porcorn. Eso sí, sus dos plantas, sus muchas escaleras, moquetas, pasillos exteriores, enorme parking y recepcionista XL le daban un punto muy peliculero. Estiramos las piernas por los alrededores, una cena rápida y tocaba hacer y organizar el equipaje, esconder todas nuestras peligrosas armas; cortaúñas asesino, navaja de campo, líquidos corrosivos, …

DÍA 12: VUELO DE REGRESO

Tocaba madrugar bastante para coger el avión de vuelta. Con la ayuda de Jenny, pero sin perder de vistas las señales, llegamos al cercano aeropuerto. Dejamos las llaves en el buzón de Álamo. Mismas compañías pero esta vez regresábamos por Salt Lake City y con escala también en Chicago… donde tan solo nos dio tiempo de comernos una riquísima pizza autóctona en el aeropuerto y poco más…Un rato más de avión y llegada a casa después de las muchas horas de vuelos.

Siento haber sido tan pesada con las luces, los colores, las dimensiones y los teletransportes…pero Yellowstone es: fauna, geología multicolor y cuasi prehistoria. Para mi fue un viaje Kodakrome total, con lugares increíbles y muy fotogénicos. La desbordante naturaleza americana XL utiliza aquí una paleta de colores inverosímiles que las luces del día hacen mutar. Todo se transformaba dependiendo de la intensidad del sol, del tipo de nubes,…de la hora…de la fauna…llegando a parecer lugares diferentes.
Grand Teton es fauna y grandiosas panorámicas. A nosotros se nos dio mejor aquí el tema bichos, nos pareció ver más biodiversidad…aunque el momento oso pertenece a Roosevelt-Lamar…en ambos Parques se puede disfrutar de muchos e inolvidables momentos National Geographic.

Seguro que se pueden optimizar más los tiempos y las distancias pero nosotros, después de las muchas millas que hicimos el año anterior por el oeste de USA, en este viaje queríamos menos coche y disfrutar más de los sitios. Puedes ir todo lo rápido o lento que quieras, todo depende de lo que busques o con lo que te quieras entretener…quizás buscar y observar fauna no entusiasma a todo el mundo o no todo el mundo tiene paciencia, a nosotros nos mola. O habrá quien se canse de tanta charca fashion y quiera ir más rápido…Lo importante es que vayáis a vuestro ritmo y disfrutéis de las imágenes y sensaciones de este maravilloso viaje al Pleistoceno 😀

mg_41932bmod

 


2 respuestas a “PASEANDO POR GRAND TETON NATIONAL PARK (USA)

  1. Maravillosa entrada, maravillosas fotos y maravillo lugar. A mi me encanta Estados Unidos, y esa zona de Wyoming, Idaho, Montana, Dakota… es una pasada. La pena que tengo es que apenas paramos en el Grand Teton, y me arrepiento de no haberle dedicado más tiempo, pero como bien dices, depende del ritmo que te marques. El ansia de conocer lugares a veces nos hace acelerarnos.
    Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchísimas gracias Lizar, me alegra mucho leer que te ha gustado la entrada y las fotos 🙂 Entiendo tu encantamiento con USA porque realmente es un lugar que sorprende y a los amantes de la naturaleza nos enamora irremediablemente…Tiene Parques únicos en el mundo. Y totalmente de acuerdo contigo en el tema de la prisa viajera, a veces tendemos a la aceleración para optimizar los tiempos… y es complicado encontrar el propio equilibrio viajero. Nosotros tendemos al slow travel 😉 y si hay que volver… se vuelve 😀 no nos importa repetir 😉 Muchísimas gracias por pasarte por aquí. Un abrazo y salud y viajes para este 2018!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.