Os conté nuestro viaje de 21 días por Japón, los preparativos, nuestra ruta, hoteles usados, qué hicimos y vimos en cada lugar… Y hoy, a modo de resumen, comparto esta lista subjetiva de nuestros Tops del viaje, ¿qué fue lo qué más nos gustó? ¿qué nos encantó?… ¿con qué flipamos…?

TOP 1: El momiji: Disfrutar del país en modo otoño ON ha sido lo mejor del viaje. El momiji sin duda le sienta genial a Japón, todo rebosa color, los templos, jardines, laderas, parques… algunas calles y avenidas,… es un Superplus. Soy muy fan del otoño, afinamos la puntería viajera para coincidir con él, y me enamoró.

TOP 2: Monte Fuji: No necesita presentación, el volcán es todo un icono del país, y para mi era una visita obligada, tenía muchísimas ganas de conocerlo. Hubiera estado bien tener más tiempo para explorar más y mejor sus alrededores.

TOP 3: Miyajima: La isla famosa por su enorme y rojo torii flotante, esconde pequeños y antiguos secretos, vistas y pedacitos de otoño. Una isla con mucha magia, mola de día y de noche cuando iluminan el torii. Fue muy buena idea dormir allí en un tradicional ryokan.

TOP 4: Kioto: Con miles de templos y santuarios, barrios tradicionales, cientos de jardines, … es una visita obligada si se visita el país. En primavera y otoño luce espectacular.

TOP 5: Tokio: Pensaba que no me iba a gustar… y me sorpredió para bien. Es una interesante megápolis, con una gran personalidad, con muchos lugares curiosos y una oferta increíble.

TOP 6: Museo Mori Building Digital Art (Odaiba island, Tokyo): Una fusión perfecta de arte y tecnología, un museo sensorial y fascinante, único en el mundo, y que nos hizo flipar en colores. Una visita que no deja indiferente, apta para todas las edades. Muy recomendable.

TOP 7: Nikko: Los templos más decorados de todo el país se encuentran en esta localidad montañosa. Los diferentes edificios, el bosque, los alrededores del río,… Es una visita muy fácil desde Tokio que sin duda mola mucho.

TOP 8: Monte Shosha: Nos gustó mucho el camino a los templos y santuarios del Monte Shosha, allí el otoño estaba rabioso y le daba a todo un punto muy technicolor. Combinamos esta visita con el castillo de Himeji y fue todo un acierto.

TOP 9: Koyasan: El lado zen de Japón escondido en lo alto de remotas montañas. Lo mejor, su mucha paz y el precioso cementerio, uno de los más grandes y antiguos del país.

TOP 10: Nara: Ciervos a cascoporro, y un enorme parque sembrado de rojos templos y santuarios. Una visita fácil y sencilla desde Kioto. Nosotros la combinamos con la visita al santuario de Fushimi Inari (Kioto).

TOP 11: Osaka: Con una personalidad propia, un precioso castillo rodeado de rascacielos, el dinámico barrio de Shinsekai, con una super oferta gastronómica… Osaka se merece una visita, sorprende y mola.

TOP 12: Takayama: Sirve para hacerse una idea del lado más rural y tranquilo de Japón. Otro ritmo, otros paisajes,… la posibilidad de hacer senderos. Un complemento interesante cuando hay muchas ciudades frenéticas en la ruta y apetece frenar.

TOP 13: Kanazawa: De ella vimos muy poco. Lo mejor su jardín Kenrokuen y el castillo. También es interesante el barrio samurái, el de geishas… su mercado, algunos de sus museos…

TOP 14: Hiroshima: Apenas vimos nada, lo nuestro fue un paso demasiado fugaz. De su zona cero nos trajimos los vellos de punta, lágrimas y nudos en la garganta…

TOP 15: La mucha educación y amabilidad de sus habitantes, la limpieza y la seguridad. Mola mucho la extraña sensación de que allí nunca te timarán como a un guiri, que no haya barrios chungos, ni peligrosos…

Nos encantaron los templos y santuarios, los castillos, pasear por parques y jardines, … la gastronomía en general, la ternera de Hida en particular,… nos enamoramos de los tradicionales baños llamados onsen y de los modernos WC 2.0 llamados washlets… nos empachamos de trenes…aprendimos sobre la milenaria cultura,…

Regresamos a casa cargados de bonitos recuerdos teñidos de rojo,… y con muchas ganas de volver algún día.

Japón es un país de contrastes, muy completo y con mucho que ofrecer. La mezcla del lado tradicional más zen, y el lado tecnológico más ‘In’, equilibran el alma, el espíritu,… y el ritmo del viaje, es un destino muy yin y yan,… y muy TOP.
Es muy fácil enamorarse de la volcánica isla, y quedar atrapado por sus encantos y su magia. Si quieres conocer más de los destinos haz clic en el nombre …y Te cuento de viajes 😉
Espectacular
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te haya gustado el ciber-paseo 🙂 Gracias por pasear conmigo 🙂 Un saludo y un tele-abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bien, esta lista viene genial y da por hecho que me guiaré de tu subjetividad y olfato viajero.
Cómo llevas la semana?
Un beso fuerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te haya gustado esta lista subjetiva 😉 creo que era una buena forma de hacer un resumen de la aventura nipona. No será el último post de Japón, aún me quedan algunos medio horneados… que a ver si retomo…
La digestión va mejor, voy reajustando escalas, recibiendo a mis Musas y a las golondrinas-golums con los brazos abiertos,…somos suertudos y no lo perdemos de vista. Por ahora no nos podemos quejar…nosotros bien, los nuestros bien,… espero que vosotros sigáis bien y con el ánimo arriba. Abrazos grandes, besitos y SALUD-os!! Mil gracias por estar cerquita linda Salo!
Me gustaMe gusta
Holitaaaaaa, a mí la verdad que no me llama tanto la atención, pero tengo 1 amigo, mi mejor amigo llamado como yo, Igor, que está enamorado de esta cultura. Ya le enseñaré yo tu blog y estas fotazas:) espero que sigas igual de bien tu y los tuyos. Un fuerte abrazo desde el norte hacia mi amado sur.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Holaaaa!!! que alegría re-leerte Igor!!, te eché de menos especialmente en los posts de tu querida Extremadura…alguno hay publicado por ahí 😉 por si te apetece asomarte 😀 y alguno más tengo en el horno… a ver si se espabilan las Musas 😉 Me alegra saber que estás bien. Por aquí por ahora estamos ok, sin perder nunca de vistas que somos suertudos.
Muchas gracias por pasarte, y por recomendar mi blog a tus amistades…eso siempre blog-ayuda. Te re-envío un abrazo enorme de Sur a Norte… y te invito a acercarte a la cultura nipona… muy interesante y fascinante… 😉 Besitos!! Cuídate!! SALUD-os!
Me gustaMe gusta
Como grandes viajeros que sois, seguro, segurísimo, que al volver de vestros periplos allende los mares ( je,je,) siempre os han hecho la típica pregunta de: ¿y qué es lo que más os ha gustado?, ja,ja,ja. Y, de ahí que ya hayas hecho los deberes. Aun así, ha debido ser muy difícil sintetizar lo que más os ha llamado la atención en un viaje como este, de tres semanas, en 15 Tops.
Con esta entrada clausuras deifinitvamente este relato tan detallado sobre vuestra estancia en Plutón, ja,ja,ja.
Gracias por haberlo compartido con nosostros, los que hemos seguido con los pies en la Tierra.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja 😀 aciertas compañero, esa es una clásica pregunta, otra que escuchamos mucho es ‘¿otra vez a Kruger?’… jajaja 😀 Efectivamente, ha sido complicado, elegir, y sintetizar tantos días en 15 TOPS,… pero para eso tengo otros ases en la manga 😉 con forma de posts 😉 algunos también a modo resumen, otros más íntimos-personales 😉 Con vuestro permiso, os daré la lata un ratito más con Plutón 😀
Mil gracias a ti 😀 por acompañarme/nos en esta aventura algo plutónica 😉 por el país del Sol Naciente.
Un tele-abrazo enorme y besitos a repartir!
Me gustaMe gusta
Una puerta abierta a la ilusión, estos días que son bastante desilusionantes.
Precioso el post.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola linda Lu! Aunque no está el horno para viajes… sí podemos soñar a ratitos, imaginar, viajar con las letras, con las fotos,…hacer visitas virtuales a museos,…ilusionarnos y no perder de vista que ‘todo pasa… y esto también pasará’.
Me alegra que te haya gustado el post 🙂 Un abrazo enorme, y a temperatura ambiente,… que sé que no te molan muy calentitos 😉 ! Besitos rústicos made in pc XXXXXX 😀
Me gustaMe gusta
Ya ves que no estoy muy expresiva, en fin es lo que pasa cuando tienes al enemigo rondando la casa. 🙂 pero es post me pareció precioso.
Abracitos chulos y besitos más chulos todavía. 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es normal amiga 😦 andamos en una nueva, desconocida y vertiginosa montaña rusa emocional… y toca reajustarnos, digerir, manejar el miedo, el vértigo …
es natural que, encuevados, haya días y días, momentos y momentos, … Espero de corazón que estéis bien tu /la familia/tus ‘mayores’… y que esta tormenta pase pronto gracias a la ciencia… y a la paciencia 🙂 dos armas poderosas para esta pandebatalla. Te mando un bidón de energía y otro abrazo grande y verdadero. Cuídate mucho linda Lu, besitos XXXXXX
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bien lo describes, exactamente todo lo que dices, aunque hay una cosa de la que me libro porque no soy hipocondríaca y por ahora…………..no lo siento, pero tampoco lo mento por si acaso. 🙂
Gracias por el montón de energía, un bidón es muuuuucho, pero me hace falta.
Esperemos pasar a otro capítulo de nuestras vidas cuanto antes y en las mismas condiciones que ahora, sanitos como manzanitas. Espero que tu y todos los tuyos también disfrutéis de la salud de manzana 🙂
Cuidáos mucho.
Besos mil. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Son malos momentos para hipocondriacos, ansiosos,…niños autistas… para chequeos, pruebas, revisiones importantes, intervenciones, hacerse una brecha…tener un cólico nefrítico…Los hipocondriacos deben estar pasándolo regumalfatal … Somos también suertudas por mantener a doña ‘hipocondri’ a raya. Por aquí estamos por ahora bien, yo a ratos me subo en esa montaña rusa emocional, las Musas están descolocadas,…dosifico la info/noticias … y me tengo paciencia 😉
De nada querida Lu! por aquí me tienes para ‘refill’ ese enorme bidón cuando lo necesites 😉 te mando otro abrazo grande con mucha energía. Besos XXXX
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja, te ha salido del tirón toda la retahíla, me parto. No es buen momento ni para hacerse un corte en un dedito, hay que ir con cuidadín.
Mis musas están de vacaciones o en cuarentena, no lo tengo claro.
La información me la tragué toda del tirón y creo que ya estoy sobreinformada, así que ahora la dosifico cual pastillas venenosas, hay que mantener el coco razonablemente despejado. Yo también estoy siendo indulgente conmigo misma y me consiento esta vagancia que me ha inundado y que después me echaré en cara, pero será tarde. Mientras sigo disfrutando del vageo.
¡Ánimo, fuerza, paciencia y Salud, toneladas de Salud ! Besos 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra escuchar tu risa 😉 Las Musas volverán como las golondrinas 😉 ellas libres vienen y van…seguro que volverán.
Uich sí, tienes un empacho o indigestión, el exceso de información, como todo en exceso, es malo,…hay que encontrar la dosis que cada uno tolera 😉 me alegra que te vayas dosificando. Vivimos en una era instantánea, donde no da tiempo ni de repasar un titular… así que imagina el rigor científico, de contrastar las noticias ni hablamos… así que la info instantánea… hay que ponerla también en cuarentena 😉
Sigue disfrutando de ese vagueo, hay que pensar en el ‘aquí y ahora’ siempre, y ahora más que nunca 😉 olvida el látigo.
Cuídate mi linda Lu! SALUD y más SALUD! XXXXxxxxxxxxxxxxOOOOOoooooo
P.D.: No sé poner aquí en los comentarios la imagen que mi Musa dibujó del bidón de paciencia 😀 si te asomas por algunas de mis RRSS te lo encontrarás, también lo usaré en un post que tengo en el horno…espero que te haga sonreír si algún día te lo tropiezas 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona